
Valeria De Ugarte Torrico
Artista PlásticoHola, soy Valeria De Ugarte Torrico, Vale Torrico, en redes pueden encontrarme como @aire_la_valeria, un palíndromo con el que me identifico y que, además, me conecta con un tío mío infinitamente querido que tenía como hobby crear palíndromos que ya no está entre nosotros.
Me dedico a la gestión cultural desde hace varios años, realice un diplomado en esa área el 2021, y una capacitación en Museografía y diseño de Exposiciones en 2020. Si bien recuerdo haber pintado y dibujado “desde siempre” empecé a hacer arte de cara al público en 2007 diseñando la colección Otoño-Invierno para una Micro Empresa de Confecciones industriales de un programa para promoción de la mujer en el campo, en la provincia de Tiraque, en la ciudad de Cochabamba - Bolivia, ciudad de la que soy originaria y donde actualmente resido. Podría decirse que ese fue mi primer gran acercamiento con el público a través del arte.
Muchos años después , en 2019 comencé a exponer mis obras públicamente. En cuanto a las artes plásticas soy autodidacta o podría decirse casi autodidacta, ya que durante mi adolescencia pase clases con la excepcional artista, maestra y persona Michelle Déchellete. Además de la pintura he incursionando en la escritura con el libro de cuento infantil “Negocios de leche. Una historia de Dientes, Ratones, Hadas y Mámas que crecieron “ publicado el 2017 “, “Cuentos Yonky” para un público más adulto, publicado únicamente a través de Amazon en 2021 y en la edición gestionando la edición del poemario “Hasta seguir mi huella… poemas de Adela Zamudio ilustrados por artistas bolivianas “ publicado por la Fundación Cultural Torrico Zamudio en 2019. Entre otras cosas me he aventurado de manera experimental en la animación 2D a través del dibujo a mano por fotogramas y en el Stop Motion.
Me gustan muchísimo sentarme a preparar el papel, las pinturas tomar los pinceles mojarlos y dejar que el agua me guíe mientras comienzo a imaginar situaciones fantásticas que van creciendo, convirtiéndose en historias, cobrando vida propia en mi imaginación a medida que surgen personajes , escenarios, elementos, colores, etc. … para mí pintar es como asistir a una función de teatro de la que siempre salgo satisfecha y asombrada.
Exposiciones:
- • 17 Diciembre 2022- 07 Enero 2023 Cochabamba-Bolivia. Exposición colectiva de arte contemporáneo internacional “Punto de contacto, Touch point ” llevada a cabo en “Café Novecento” presentada por el Museo Internacional Don Armando Reschini Mengoni de arte contemporáneo y La Fundación Cultural Torrico Zamudio de Cochabamba Bolivia.
- 20 -30 de Octubre 2022 París-Francia. Exposición colectiva “Ambassadeurs” llevada a cabo en “Les ATELIERS D’ Artists de BELLEVILLE” presentada por Paula Reschini Mengoni, Gran Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París condecorada en el George V a través del Museo Internacional Don Armando Reschini Mengoni de arte contemporáneo”
- 16 al 18 de Septiembre 2022 Dallas Texas- U.S.A. Participación en la promoción internacional de artista en la “Artexpo de Dallas 2022” a través del IAP - ARTEXPO 2022 del “Museum of the Americas”
- 6 de Agosto 2022 La Paz- Bolivia. Ilustración de la portada del libro “ La vida en la periferia. Cochabamba, Bolivia entre 1825 y 1925” Editado por el Fondo de Cultura Económica con la obra “La partida” expresamente encargada para dicha portada y actualmente perteneciente a colección privada. Presentado por primera vez el 6 de Agosto del 2022 en La 26 Feria Internacional del Libro de La Paz.
- 13-31 de Mayo 2022 Cochabamba -Bolivia. Exposición individual “Estamos, pero ausentes” presentada en el “Museo Casona de Mayorazgo”, que fue parte de la muestra del espacio durante la semana de Museos y la larga noche de Museos.
- 28 de Abril - 4 de Junio Puebla • 16 de Junio al 24 de Julio CDMX Puebla y CDMX- México. Exposición colectiva “Always Leonora” en homenaje a Leonora Carrington llevada a cabo en el “Museo de la UPAEP” en Puebla y en el “Museo de la Mujer” en CDMX, México.
- 18-23 de Diciembre 2021 Cochabamba-Bolivia. Exposición individual “Supervivencia” presentada en “Hoy Hay”.
- 29 de junio al 1 de julio 2019 Cochabamba- Bolivia. Exposición individual “Santa Ciudad” presentada en “Casa Toscana Art-Gallery”
Obras participantes

XVI Leonora, La Torre vale .
-
• Técnica: Acuarela.
• Año de producción: 2023
• Medidas de la obra: 25 x 25 cm
• Autor: Valeria De Ugarte Torrico.
Contactar al Artista