Ha fundado los talleres de grabado Gráfica Xochitepec y Ruleta Arte Gráfico en la Cd. de México; y el Taller Tinta Negra del Museo de la Estampa del Estado de México en Toluca, Edo. de México, donde ha impartido clases y ha trabajado como impresor y editor
Ha editado obra de varios artistas entre los que destacan: Luis López Loza, Octavio Bajonero, Luis Nishizawa, Jazzamoart, Leopoldo Flores, etc. Actualmente trabaja en su taller, Taller Editorial Ruleta Gráfico, ubicado en Metepec, Edo. de México.
De paseo con la familia cocodrilo, Juan Sacristán

Exposiciones:

Ha participado en exposiciones colectivas, tanto de gráfica como de pintura en México y en el extranjero, donde destaca el Premio Santa Croce en Florencia, Italia, la Bienal de Kochi, Japón, los Juegos Culturales Panamericanos de Winnipeg, Canadá y en varias ediciones del Concurso Internacional de Mini Print en Cadaqués, España. Ha participado en diversos concursos nacionales de gráfica y en el Corredor Nacional de la Gráfica, así como el I Salón de Gráfica del Museo de la Estampa del Estado de México.
En 2012 expuso sus libros de artista dentro del III Festival de Libros de Artista y Pequeñas Ediciones en la Torre de Borja en Santillana del Mar y en la Biblioteca Central de Cantabria, Santander, así como en las Ferias I y II de Libro de Artista Masquelibros en Madrid, todas ellas en España.
En Cinco Sedes, Libros de Artista, Museo de Numismática, Toluca, México, The Iosif Iser Intrernational Contemporany Engraving Biennal Exhibition, Rumania. En las ediciones I y II de la Feria del Libro de Artista, Lia Guadalajara, Jalisco.
Ha expuesto su gráfica y su pintura en forma individual en galerías y en museos tales como el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, el Museo José María Velasco, el Museo de la Estampa del Estado de México, el Museo de la Acuarela, el Museo de Arte Moderno del Estado de México, El Colegio Mexiquense A. C., La Casa Toluca, la Escuela Judicial del Estado de México, el Museo Arqueológico de Valle de Bravo, el Palacio Municipal de Tenango del Valle, Centro Cultural El Diezmo, Metepec, Estado de México. El Centro Cultural San Angel, el Centro Cultural Isidro Fabela, la Casa Frissac, Tlalpan, todos ellos en la Cd. de México, así como en la Galería El Sol y La Luna, la Casa de la Cultura, el Centro de las Artes de San Agustín, en Oaxaca, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas en Guadalajara, Jalisco, Galería Aura, Galería Gouda Recoleta, Galería Bertha Schwarcstein, Galería Aguafuerte, en la Cd. de México, la Galería Lujan en La Haya, Holanda, en la Galería Peter Bricknell, San Diego, y en la Galería Fingerhut, San Francisco, California, Estados Unidos. Tiene obra en las colecciones del Museo de la Estampa y el Museo de Arte Moderno, ambos en Toluca, Estado de México y en el Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato.